5 claves psicológicas para empezar tus metas (y no abandonarlas)
- Eva Herbert

- 16 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 jun
¿Cuántas veces has pospuesto ese proyecto, dieta o meta personal con un ‘lo empezaré el lunes’? Sabemos que el primer paso es el más difícil, pero ¿por qué? La respuesta no está en la pereza, sino en cómo nuestra mente protege su zona de confort. Hoy te explico, en 5 claves basadas en psicología, por qué nos cuesta comenzar y cómo superarlo (spoiler: no necesitas motivación, sino estrategia):
El problema no es la meta, sino empezar
Los cambios son difíciles porque arrastramos inseguridades, influencias externas (como familia o cultura) y miedo a no cumplir nuestras propias expectativas. No es la dieta lo complicado, sino romper con el hábito de posponer.
Tus decisiones reflejan quién eres (y quién quieres ser)
Según psicólogos como Rogers y Horney, actuamos desde tres versiones: el "sí mismo" (quién eres hoy), el "concepto del sí mismo" (cómo te percibes) y el "sí mismo ideal" (quién aspiras a ser). Si hay conflicto entre ellas, aparecen las excusas.
Las excusas son mecanismos de protección
Adler decía que postergar o hacer solo tareas fáciles es un truco de la mente para proteger tu autoestima. Ejemplo: "No voy al gimnasio porque estoy cansado" en realidad significa "Temo no estar a la altura".
Claves para avanzar: menos motivación, más método
Conócete: identifica qué te frena (¿es miedo? ¿falta de recursos?).
Define objetivos micro: en lugar de "perder 10 kilos", piensa en "caminar 20 minutos hoy".
Compromiso contigo mismo: eres tu propio accountability partner.
La regla de oro: el momento perfecto no existe
Esperar a sentirte lista es una trampa. La acción precede a la motivación, no al revés.
La próxima vez que te encuentres diciendo ‘lo haré después’, recuerda: cada minuto que pasas negociando con tus excusas es energía que podrías invertir en avanzar. No necesitas ser otra persona para comenzar; necesitas comenzar para convertirte en esa persona. Así que elige un paso, solo uno, y dale al ‘play’. ¿Cuál será tu primer movimiento hoy?




Comentarios