top of page

¿Soy creativa?

Actualizado: 2 oct 2021

Por Olga Valderrama.


Los primeros 25 años de mi vida creí que una persona “creativa” era un fotógrafo, un pintor, un cantante, un escritor, etc. Alguien dedicado al arte… ¡Y no podía estar más equivocada! Busqué los conceptos de creatividad (siempre me apoyo en la teoría para comprender lo que me rodea), y me asombré al saber que existían más de 400. ¡CUATROCIENTOS!


Lo que sí es universal es el origen de la palabra: deriva del latín creare, lo que se encuentra relacionado con crecere, que significa crecer. De ahí que se dice que la palabra creatividad hace referencia a crear de la nada. Yo también creo que hace referencia al crecimiento personal.


Cuando vemos la vida de artistas famosos como Picasso, Leonardo Da Vinci, Luis Miguel, entre otros, todos pasan por diferentes facetas de expresión de su arte. Está relacionada con su crecimiento como personas. Por eso, de todas las definiciones escogí para profundizar, la de Venturini, que define la creatividad como «la capacidad humana de modificar la visión que tiene de su entorno a partir de su conexión con su YO ESENCIAL», es mi favorita.


Habla de las conexiones neuronales, de la importancia de la motivación para su desarrollo cerebral y de la comunicación como vía de expresión de los problemas para poder modificarlos.


Aprendizaje

Aprendí, con los años y mucho cuestionamiento sobre mis creencias, que todos tenemos la capacidad de ser creativos. La clave es conocernos, poder conectar con nuestras emociones para así poder adaptar la visión que tenemos de nuestro entorno a una que podamos manejar, aceptar y modificar.


Ser sensible a tus problemas te permite identificar tus dificultades, también ser más asertivo a la hora de solucionarlas, y saber comunicarlo de manera efectiva. 


Conclusión

Ser creativo implica que puedes cuestionar tu entorno para así modificar la manera en que tu cerebro procesa esa información. Esto se reflejará en tu forma única de expresar esa información, disfrutar los aspectos placenteros y modificar los no tan placenteros.


La clave está en aceptar esa capacidad que todos poseemos. Sí, ¡tú también! Todo eso está relacionado con tu autoconcepto, puedes trabajarlo.


Comments


MENÚ
Beauty Value Logo

Visión

Masterclasses

Servicios

Consultas

Tienda

Blog

Contacto

ENLACES DE INTERÉS

Preguntas frecuentes

Condiciones

Agenda una cita

Ir a accesos rápidos

Frecuentas frecuentes

NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook
Instagram
Spotify
TikTok

Todos los derechos reservados, 2024.

bottom of page