Sabemos que la primera consulta psicológica puede generar nerviosismo o ansiedad, especialmente si es tu primera vez. Si estás preocupado/a, estamos aquí para guiarte y hacerte sentir cómodo/a en este proceso.
A continuación, te compartimos algunos consejos para que te prepares adecuadamente para tu primera sesión de terapia en línea:
Prueba el software con anticipación. Antes de la sesión, tómate un tiempo para familiarizarte con el programa que utilizaremos para la videollamada. Es posible que tu psicólogo/a te envíe las coordenadas de conexión con antelación y así puedas realizar una prueba de audio y vídeo en el dispositivo a utilizar para evitar problemas durante la sesión.
Encuentra un lugar tranquilo y privado. Busca un espacio donde puedas estar sereno/a y sin interrupciones. Puede ser tu habitación, una sala de reuniones en el trabajo, tu auto estacionado o incluso un parque con poco tráfico. Asegúrate de que dicho lugar esté en silencio y te permita tener privacidad.
Utiliza audífonos. Para aumentar la privacidad y reducir los ruidos externos, te recomendamos usar audífonos durante la sesión. En caso de ser inalámbricos, chequea que estén previamente cargados.
Asegúrate de estar cómodo/a. La sesión puede durar alrededor de una hora, así que asegúrate de estar sentado/a en una posición cómoda y en una superficie estable.
Posiciona tu pantalla correctamente. Coloca el dispositivo escogido en una superficie estable y asegúrate de que tu cabeza esté visible en la parte superior de la pantalla para una comunicación efectiva con tu psicólogo/a.
Minimiza las distracciones. Elimina y desactiva las notificaciones de tu teléfono o computadora para evitar distraerte durante la sesión. Este es tu momento para concentrarte en ti.
Optimiza tu dispositivo. Cierra cualquier programa que pueda ralentizar tu dispositivo y asegúrate de tener una buena conexión a internet para un funcionamiento óptimo durante la sesión.
Envía la información necesaria con anticipación. Previo a tu primera consulta, envía el comprobante de pago junto a tus datos de identificación y cualquier información extra que te haya solicitado tu terapeuta.
Prepara tus materiales. Toma nota de los temas que deseas abordar durante la sesión y ten papel y bolígrafo a mano para anotar cualquier insight o reflexión que surja durante la conversación. Además, ten a mano unos kleenex por si sientes la necesidad de llorar.
Al seguir estos consejos, podrás sentirte más preparado/a y tranquilo/a para tu primera sesión de terapia en línea. Recuerda que estamos aquí para apoyarte en tu proceso de crecimiento personal, en un espacio seguro y libre de juicios donde podrás hablar libremente sobre ti y trabajar en los aspectos que desees mejorar en tu vida.
¡Nos vemos pronto!
Comments